¿QUIÉN ES QUIÉN EN EL CLUB?
- La Junta Directiva. Es el principal órgano de gobierno del Club. Está constituida por los padres de algunos socios de Torcal. Es la encargada de marcar las principales directrices de las actividades que se desarrollan en el club, impulsándolas y controlando que se ajustan al Proyecto Educativo y a los intereses de los padres y madres de los socios.
- La Junta de Gestión, nombrada por la Junta Directiva, formada por algunos preceptores y dirigida por el director técnico, responde de la marcha diaria de las actividades del Club.
- Jefe de nivel. Los socios se organizan en grupos distintos según las edades. El jefe de cada nivel se ocupa de coordinar sus actividades, la tarea de los preceptores, de fomentar la convivencia entre los socios, etc...
- El preceptor es pieza clave en el Club. Asume la orientación personal de un grupo de socios y colabora estrechamente con las familias en su tarea formativa. Los chicos encuentran en él a un amigo con experiencia que les estimula, anima y aconseja dentro de una relación de confianza.
- Los socios. Son los auténticos protagonistas de la vida del Club. Participan en las actividades que se organizan, se lo pasan en grande, y se forman como personas. Pueden ser socios los chicos desde 10 años de edad hasta los 18. Para ello, es necesario contar con el permiso de sus padres, y abonar una cuota mensual.
ÓRGANO DE GOBIERNO
La labor de los padres y la colaboración e implicación en el Club y sus actividades es algo fundamental. Nacido en 2003, los padres que comenzaron el desarrollo del club Torcal lo hicieron con la idea de liderar un proyecto para sus hijos y otros chicos jóvenes en el que el tiempo libre se convertiría en una ocasión de oro para hacerles mejores personas, mejores cristianos y mejores ciudadanos.
Desde entonces, la Junta Directiva de la Asociación ha estado compuesta por padres, que intervienen directamente en la organización, gestión y gobierno del Club y de sus actividades. También forman parte, en menor medida, alguno de los preceptores del Club.
La Junta Directiva es quien toma las decisiones, y éstas se llevan a cabo por un equipo compuesto por el Director Técnico, y los preceptores y monitores del Club.
Actualmente, la composición de la Junta Directiva es la siguiente:
Existe una Normativa de Convivencia para la protección del menor, aprobada por la Junta Directiva, que establece las normas básicas que han de seguir los monitores del Club, y en general las personas que colaboren con las actividades de Torcal conforme dispone la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (también conocida como la LOPIVI).
La Asociación Cultural Torcal pone a disposición de las partes interesadas el siguiente correo electrónico [email protected] como canal de comunicación con el Delegado de Protección Ignacio Moreno Moreno para la recepción de notificaciones relacionadas con incumplimientos normativos, legislativos y/o prácticas contrarias a los principios establecidos en las Normas de Conducta que pudieran haberse cometido por o en el seno de la Asociación Cultural Torcal, además de cualesquiera situaciones o hechos que requieran la atención del Delegado de Protección. La Asociación Cultural Torcal garantiza confidencialidad en los procesos de investigación de las notificaciones recibidas.
Desde entonces, la Junta Directiva de la Asociación ha estado compuesta por padres, que intervienen directamente en la organización, gestión y gobierno del Club y de sus actividades. También forman parte, en menor medida, alguno de los preceptores del Club.
La Junta Directiva es quien toma las decisiones, y éstas se llevan a cabo por un equipo compuesto por el Director Técnico, y los preceptores y monitores del Club.
Actualmente, la composición de la Junta Directiva es la siguiente:
- Presidente de la Junta: Enrique Andreu Molina.
- Vocales: Eduardo Jaúdenes y Gonzalo Nadal.
- Secretario: Ignacio Moreno Moreno.
Existe una Normativa de Convivencia para la protección del menor, aprobada por la Junta Directiva, que establece las normas básicas que han de seguir los monitores del Club, y en general las personas que colaboren con las actividades de Torcal conforme dispone la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (también conocida como la LOPIVI).
La Asociación Cultural Torcal pone a disposición de las partes interesadas el siguiente correo electrónico [email protected] como canal de comunicación con el Delegado de Protección Ignacio Moreno Moreno para la recepción de notificaciones relacionadas con incumplimientos normativos, legislativos y/o prácticas contrarias a los principios establecidos en las Normas de Conducta que pudieran haberse cometido por o en el seno de la Asociación Cultural Torcal, además de cualesquiera situaciones o hechos que requieran la atención del Delegado de Protección. La Asociación Cultural Torcal garantiza confidencialidad en los procesos de investigación de las notificaciones recibidas.