El club juvenil torcal

El Club Juvenil Torcal es una respuesta de los padres a la preocupación por la educación de sus hijos. Es un centro educativo de actividades extraescolares y de tiempo libre, complementario a la familia y al colegio, que desarrolla su función después de las horas de clase y durante los fines de semana. Los chicos no están superprotegidos en el Club Juvenil. Al contrario, en él se encuentran un ambiente abierto, donde la convivencia con muchos y variados amigos adquiere su valor.
Como centro educativo, cuenta con unos objetivos precisos, desarrolla un proyecto formativo y se sirve de unos medios para llevarlo a cabo, como detallamos más adelante. Siempre, claro está, con la colaboración y supervisión de los padres, auténticos protagonistas en la tarea educativa y también en la labor de Torcal.
Como centro educativo, cuenta con unos objetivos precisos, desarrolla un proyecto formativo y se sirve de unos medios para llevarlo a cabo, como detallamos más adelante. Siempre, claro está, con la colaboración y supervisión de los padres, auténticos protagonistas en la tarea educativa y también en la labor de Torcal.
Los padres, protagonistas

Los padres desempeñan una función muy importante en el Club puesto que son los primeros educadores de sus hijos y, por tanto, los primeros interesados en el correcto funcionamiento de Club. La colaboración entre los padres y los preceptores constituye el núcleo formativo.
Las iniciativas que se organizan en el Club, así como su sostenimiento económico, precisan de la ayuda de todos, así lo han entendido, desde el comienzo de Torcal, muchos de los padres de los socios y han procurado ayudar con eficacia en dichas actividades.
Además, el Club también organiza actividades para padres, como cursos de orientación familiar, cenas-coloquios, cafés, excursiones. A lo largo del año, algunos actos reúnen de modo especial a las familias, como la fiesta de comienzo de curso, el triduo de Navidad, la romería familiar de mayo, la fiesta de fin de curso, etc.
Las iniciativas que se organizan en el Club, así como su sostenimiento económico, precisan de la ayuda de todos, así lo han entendido, desde el comienzo de Torcal, muchos de los padres de los socios y han procurado ayudar con eficacia en dichas actividades.
Además, el Club también organiza actividades para padres, como cursos de orientación familiar, cenas-coloquios, cafés, excursiones. A lo largo del año, algunos actos reúnen de modo especial a las familias, como la fiesta de comienzo de curso, el triduo de Navidad, la romería familiar de mayo, la fiesta de fin de curso, etc.
Quién es quién en el Club
- La Junta Directiva. Es el principal órgano de gobierno del Club. Está constituida por los padres de algunos socios de Torcal. Es la encargada de marcar las principales directrices de las actividades que se desarrollan en el club, impulsándolas y controlando que se ajustan al Proyecto Educativo y a los intereses de los padres y madres de los socios.
- La Junta de Gestión, nombrada por la Junta Directiva, formada por algunos preceptores y dirigida por el director técnico, responde de la marcha diaria de las actividades del Club.
- Jefe de nivel. Los socios se organizan en grupos distintos según las edades. El jefe de cada nivel se ocupa de coordinar sus actividades, la tarea de los preceptores, de fomentar la convivencia entre los socios, etc...
- El preceptor es pieza clave en el Club. Asume la orientación personal de un grupo de socios y colabora estrechamente con las familias en su tarea formativa. Los chicos encuentran en él a un amigo con experiencia que les estimula, anima y aconseja dentro de una relación de confianza.
- Los socios. Son los auténticos protagonistas de la vida del Club. Participan en las actividades que se organizan, se lo pasan en grande, y se forman como personas. Pueden ser socios los chicos desde 10 años de edad hasta los 17. Para ello, es necesario contar con el permiso de sus padres, y abonar una cuota mensual.
los socios del club

Para hacerse socio de Torcal, ¿qué hace falta?
Primero, la entrevista de los padres con un miembro de la junta directiva y con el director técnico del club, en la que se explica la finalidad y las actividades del club. Después, rellenar la ficha de inscripción.
¿Cómo se mantiene el Club?
Con las cuotas de los socios y, fundamentalmente, con donativos particulares de muchas personas que quieren ayudar a que esta labor educativa siga saliendo adelante.
Primero, la entrevista de los padres con un miembro de la junta directiva y con el director técnico del club, en la que se explica la finalidad y las actividades del club. Después, rellenar la ficha de inscripción.
¿Cómo se mantiene el Club?
Con las cuotas de los socios y, fundamentalmente, con donativos particulares de muchas personas que quieren ayudar a que esta labor educativa siga saliendo adelante.
La Asociación Cultural Torcal dispone del documento “Normas de convivencia y plan de protección y seguridad de menores”, inspirado en la Ley 6/1995, de 28 de marzo, de Garantías de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid. El documento está disponible para los padres que lo soliciten. El Presidente de la Junta Directiva y el Director de la Asociación velan por su cumplimiento.